Como se juega a baloncesto | 4 trucos para mejorar tus tiros libres de baloncesto
Dominar la técnica de los tiros libres de baloncesto puede marcar diferencias en un partido. Asegurarse todos los tiros libres lanzados en un partido es el sueño de cualquier entrenador. Pero, no, no es tan fácil.
La mayoría de los jugadores de baloncesto tienen problemas a la hora de lanzar sus tiros libres. Sí, parece sencillo. El aro a poca distancia, el juego detenido y lo único que queda es impulsar el balón. Pero, hay muchos factores en juego que pueden decidir el éxito de los lanzamientos.
Mi intención es compartir algunos consejos clave que ayuden a mejorar las rutinas de los entrenamientos y la efectividad de los lanzamientos. Te adelanto que una clave de los tiros libres es conseguir automatizar los lanzamientos, o lo que es lo mismo, hacer siempre el mismo tiro.

Voy con los cuatro trucos para mejorar tus tiros libres de baloncesto:
1. Desarrolla un ritual
En este consejo, de lo que se trata es de desarrollar una mecánica, un ritual personal previo al lanzamiento. Con esto conseguirás cuatro cosas: despejar tu mente, concentrarte en los movimientos, aislarte del público y entrar en una especie de modo automático que haga entender a tu cuerpo que estás en ‘modo lanzamiento’.
Una referencia: Richard Hamilton, el que fuera jugador de los Chicago Bulls en las temporadas 2011-2013, solía hacer un regate hacia un lado antes de lanzar. Este movimiento tan peculiar le ayudaba a desconectar de las distracciones y le recordaba que era la hora de lanzar un tiro libre.

2. Usa un punto de referencia
La mayoría de las canchas de baloncesto de parqué tienen un punto justo en medio de la línea de falta, alineado en la dirección del eje del aro. Para mejorar tu tasa de éxito en el lanzamiento, puedes emplear ese punto como referencia al realizar tus tiros libres.
A algunos jugadores les gusta pisar el punto, mientras que otros colocan sus piernas a cada lado de la marca. Otros, en cambio, se colocan a un lado o a otro del punto. De lo que se trata es de utilizar este punto como referencia para ganar en precisión.
3. Brazo extendido a tope
Es importante que el brazo se extienda totalmente en el gesto del impulso del balón. Hay que extender el brazo incluso después de que el balón deje la mano camino del aro. Con ello, se consigue sacar toda la potencia del movimiento, lanzar la pelota más lejos y mejorar la precisión con la trayectoria que se busca.

4. Sé consciente
Cuando se lanza al aro durante una jugada del partido, los jugadores no tienen tiempo para pensar qué tiros van a hacer. Todos son lanzamientos automáticos. En el caso de los tiros libres no es así. Ningún defensor te va a impedir que dispares y tienes todo el tiempo para hacer tu ritual de tiro. Sé consciente del lanzamiento que vas a hacer. Te ayudará mucho.
Los tiros libres, al igual que cualquier otra habilidad deportiva, define como se juega a baloncesto. Esta habilidad se puede desarrollar mediante la práctica regular y, sobre todo, concentrándose en la tarea. Ten en cuenta estos consejos, entrena todos los días y, lo mejor, !diviértete mientras lo haces!

«La práctica repetitiva gana los partidos de baloncesto».
Deja un comentario